Filtros
Marcas
Formato
Filter

Condroprotectores articulaciones para gatos

¿Qué son los condroprotectores para gatos?

Los gatos, al igual que las personas, pueden sufrir desgaste en las articulaciones. Este desgaste origina muchas molestias que pueden limitar la calidad de vida de...

Más

Los condroprotectores para gatos pueden ser útiles no sólo cómo forma de ‘tratar’ problemas articulares sino también como forma de prevenirlos. En cuanto al primer punto hay que comprender que los condroprotectores para gatos realmente son complementos alimenticios que aportan a su organismo los nutrientes necesarios para que éste pueda generar tejidos y mantener un buen estado de salud de las articulaciones y por esta razón no pueden entenderse como tratamientos en ningún caso. Respecto al segundo punto, hay razas de gatos o condiciones por las que la mascota puede estar expuesta a un mayor desgaste articular por lo que el uso de condroprotectores para gatos sería una forma de ayudar al gato a mantener un buen estado de salud a este nivel.

¿Son seguros los condroprotectores para gatos?

Absolutamente. Se trata de complementos alimenticios que si se usan correctamente aportan muchísimas ventajas y ni un solo inconveniente pero para que esta premisa se cumpla, hay que seguir una serie de buenas prácticas.

En primera instancia hay que asegurarse de que los condroprotectores para gatos que adquirimos, lo estamos haciendo desde establecimientos especializados o a profesionales experimentados y cualificados. Esta es la única forma de asegurarnos que el producto que compramos realmente es de calidad y que ofrecerá los beneficios que esperamos.

Para que los condroprotectores para gatos sean seguros también es importante usarlos según las indicaciones, bien del fabricante que aparecen en el envase, o bien del veterinario. Esto es un requisito imprescindible para que nuestra mascota pueda aprovecharse de los beneficios del producto y de que no resulte perjudicial para ella. En cuanto a su buen uso, es también vital que conservemos los condroprotectores para gatos lejos de la luz del sol y en las condiciones que nos indica el fabricante.

¿De qué están compuestos los condroprotectores para gatos?

Están compuestos principalmente de dos sustancias: el condroitín sulfato y la glucosamina. El condroitín sulfato es un componente elemental del cartílago que se encarga de hidratarlo y aportarle elasticidad, de esta forma también se evita su deterioro. La glucosamina por su parte aumenta la síntesis de los elementos que forman el cartílago aunque este beneficio es especialmente notable en los gatos de mayor edad.

Por otra parte, estos nutrientes se obtienen de partes de animales que son ricas en estas sustancias como, por ejemplo, las orejas, las patas, los mejillones, las almejas, los pulpos, las tráqueas de cordero, distintas partes del cerdo, etcétera. La glucosamina y la condroitina también pueden extraerse de numerosos alimentos, sin embargo, cuando el gato necesita un aporte extra de estos nutrientes, sólo a través de los condroprotectores para gatos pueden recibir la cantidad necesaria y la concentración adecuada de ambos elementos. Además, hay que tener en cuenta que al intentar que nuestra mascota obtenga estas sustancias desde un determinado alimento, al ingerirlo, no sólo obtiene lo que deseamos y lo que necesita, sino también otras muchas sustancias que pueden no ser beneficiosas para él como, por ejemplo, la grasa. Por esta razón estos complementos alimenticios son una opción muy práctica y saludable para cubrir las necesidades del gato en cuanto a aquellos componentes indispensables para la formación y el mantenimiento de tejidos cartilaginosos y articulares sanos y fuertes.

¿Cuándo usar condroprotectores para gatos?

Lo ideal es usar este tipo de productos cuando el veterinario lo indique. Es la mejor regla a seguir. Por su parte, éste puede recomendar el uso de condroprotectores para gatos cuando son felinos de avanzada edad que requieren un cuidado adicional de las articulaciones, que por diversas circunstancias tienen signos de artrosis o en gatos que por sus condiciones particulares de vida, pueden necesitar un aporte extra de nutrientes para mejorar su salud articular. 

Otros aspectos a tener en cuenta a la hora de usar condroprotectores para gatos

Los condroprotectores para gatos son herramientas realmente prácticas para ayudar al gato a mantener un buen estado de salud a nivel articular, sin embargo, como hemos comentado anteriormente, para que sean o no todo lo efectivas que podrían llegar a ser, es imprescindible que sigamos a pies juntillas una serie de buenas prácticas. La primera de todas, adquirir sólo productos de calidad que nos garanticen tanto efectividad, como seguridad.

La siguiente de esas buenas prácticas es recordar que aunque se trate de complementos alimenticios, sólo un profesional puede indicarnos cuándo es el mejor momento para usarlos. No debemos caer en el error de actuar de manera independiente y saltarnos las indicaciones de nuestro veterinario de confianza.  Si los condroprotectores para gatos son la mejor opción para tu amigo, sólo un profesional te lo podrá decir.

Seguir las instrucciones por parte del veterinario y del envase son puntos vitales del manual de buenas prácticas para el uso de condroprotectores para gatos. Es importante dar este complemento alimenticio a nuestro gato de acuerdo a la frecuencia establecida previamente por el fabricante o por el profesional competente. También es vital conservar estos complementos en lugares adecuados para evitar que sus principios activos puedan perder efectividad o alterar la seguridad del producto. Por último, es importante mantener los condroprotectores para gatos alejados tanto de las mascotas como de los niños para evitar incidentes desagradables.

Al tratarse de complementos alimenticios de origen natural, es raro que se produzca alguna reacción alérgica aunque, sin lugar a dudas, existen posibilidades por muy pequeñas que sean. Si notas que al ofrecerle este complemento alimenticio tu gato tiene alguna reacción extraña, consulta inmediatamente a tu veterinario. Él sabrá darte las pautas adecuadas para proceder. Este mismo consejo, puede aplicarse al resto de ámbitos, siempre, ante cualquier duda, consulta a un profesional.